derechos reales código civil peruano comentado
MAISCH VON HUMBOLDT, Lucrecia. Madrid, 1981; PLANIOl, Marcel y RIPERT, Georges. Tomo IV; Primera edición. Parte 111. Ello, sin embargo, no ocurre en virtud a esta norma, siempre que la causa o circunstancia que lo impide, constituya un hecho pasajero o de carácter temporal. arts. Queda evidenciada así la distinción entre la accesión como modo de adquirir propiedad de la accesión resultante de la extensión del derecho de la propiedad a las cosas que puede producir. e) Las mejoras útiles Nuestro Código en su artículo 916, define a las mejoras útiles como aquellas obras que aumentan el valor y la renta del bien. "El artículo 905 del Código Civil al definir la condición de poseedor inmediato establece como requisito necesario que posea con un título, situación esta que no se ha dado en autos, pues se ignora la naturaleza y clase de ese título y su existencia; y dada esta situación mal puede considerarse que exista un poseedor mediato, pues según el mismo dispositivo legal el requisito legal es que el poseedor haya dado el título (...). El Código Civil a través de la Jurisprudencia Casatoria, p. 335). Editorial labor S.A., 1937; JOSSERAND, louis. Lima, 1945; DíEZ-PICAZO, Luis y GULLÓN, Antonio. Tratado de/os Derechos Reales. Bajo cualquiera de los métodos de interpretación señalados, creemos se arriba a una única conclusión: se presume la posesión del bien mueble, sea este accesorio o no, que se encuentre dentro de un bien inmueble. Es decir, hay un justificativo para que ambos sujetos participen del mismo modo en el beneficio obtenido con el descubrimiento. De acuerdo con esto, la forma normal de aprovechamiento de los excedentes económicos determinará finalmente su naturaleza (LÓPEZ DE ZAVALíA). Tampoco puede discutirse que el bien estará solo temporalmente en poder del acreedor prendario pues deberá devolverlo cuando la obligación haya sido pagada. Inclusive, si el precario ha sido desposeído como consecuencia de la ejecución de una orden judicial expedida en un proceso en que no ha sido emplazado o citado, puede interponer interdicto de recobrar, al amparo del artículo 605 del Código Procesal Civil. Ediciones Jurídicas Europa-América. La constitucionalidad de la aplicación del artículo bajo comentario a supuestos como el descrito en el párrafo precedente es, por lo menos, discutible. Editorial Civitas, Madrid, 1995; PUIG BRUTAU, José, Fundamentos de Derecho Civil, tomo 111, segunda edición, volumen 1, Bosch, Casa Editorial S.A., Barcelona, 1978; MAZEAUD, Henri, León y Jean, Lecciones de Derecho Civil, Parte Segunda, volumen IV; Ediciones Jurídicas EuropaAmérica, Buenos Aires, 1960; HERNÁNDEZ GIL, Antonio, La posesión, Editorial Civitas S.A., Madrid, 1980. Cosa distinta ocurriría si la pretensión planteada guarda relación con la existencia misma del derecho, así por ejemplo si se trata de una demanda de reivindicación del bien común, atendiendo al requisito de la unanimidad para los actos de disposición (inciso 1 del artículo 971) de nada le servirá al demandado demostrar que los demás copropietarios han reconocido algún derecho a su favor, sino que, por el contrario, bastará la voluntad del demandante para llevar adelante el proceso y obtener una sentencia favorable 4. Nada dice la ley sobre los términos de la relación entre los copropietarios y los terceros que se encargan de las tareas de conservación, son acreedores de los tributos o tienen la titularidad de los derechos correspondientes a las cargas o gravámenes que afectan a los bienes. Selección de textos. Por eso en la Roma clásica se alude a res corporales. 11, Derecho de Cosas. Un mismo bien puede tener varias utilidades que satisfacen intereses distintos al mismo tiempo. cÓdigo civil peruano comentado ... derecho civil: año: 2008: tomo i [artÍculo 1 - artÍculo 232] titulo preliminar; personas; acto jurÍdico . c) Normalmente estas técnicas se utilizan en casos de hembras no paridoras, por lo que el macho es el determinante en el proceso de fecundación. En este caso título significa acto jurídico o contrato. Por lo demás, la tendencia imperante es considerarlos como parte del patrimonio de la nación. Editorial Perrot. Prenda del sistema de reeistro de earantías Sin embargo, el mismo Código Civil señala que la entrega jurídica solo procede respecto de bienes muebles inscritos. No cabe hablar ya de propiedad sino de propiedades. Editorial Temis, Bogotá, 1964. La posesión ilegítima o precaria en la Revista citada, página sesenta); sin embargo, ambos supuestos parten de la existencia de un título, que por presentar defectos de forma o de fondo convierten a la posesión en ilegítima; debiendo entenderse como título al acto jurídico en virtud del cual se invoca una determinada calidad jurídica, es decir hace referencia a la relación jurídica existente" (Cas. DIVISiÓN DE TESORO ENCONTRADO EN TERRENO AJENO NO CERCADO 55. a) La prenda agrícola Así, tenemos a la prenda agrícola, creada por la Ley N° 2402 del13 de diciembre de 1916. Siendo entonces que se trata de dos normas vinculadas entre sí, referidas ambas al ejercicio de los atributos del derecho de propiedad, resulta indispensable precisar la diferencia entre los vocablos "prohibición" y "restricción" a efectos de establecer los alcances que tiene cada una de las precitadas disposiciones. ARTICULO 959. Lima, 2003. Las partes integrantes no pueden ser objeto de derechos singulares. (5) De conformidad con el artIculo 1816 del Código Civil, el contrato de depósito no requiere formalidad especIfica, salvo en el caso que nos encontremos frente a un contrato de depósito a Utulo gratuito en cuyo caso la celebración del mismo deberá efectuarse por escrito bajo sanción de nulidad: Artículo 1816 C:C.: "La existencia y el contenido del depósito se rigen por lo dispuesto en el primer párrafo del artIculo 160S". Por el contrario, en la Antigüedad las personas eran cosas. Finalmente, debemos distinguir la coposesión de la concurrencia de conductas posesorias sobre un mismo bien, supuesto que por primera vez planteo fuera de las aulas y que posiblemente genere polémica. Las referidas presunciones constituyen efectos de la posesión y se regulan a favor del poseedor con el objeto de facilitar la probanza de su derecho, habida cuenta que "la presunción es un juicio lógico del legislador o del juez (según sea presunción legal o judicial), en virtud del cual se considera como cierto o probable un hecho (...) con fundamento en las máximas generales de experiencia, que le indican cuál es el modo normal como se suceden las cosas y los hechos" (OEVIS ECHANDlA, p. 338). No es posible concebir el derecho de propiedad, si el titular está privado del ejercicio de alguno de estos atributos. En términos prácticos, nos encontramos frente a una forma acelerada de convertir un bien perdido en tesoro. Tomo V. Lima, 1988. Finalmente, las mejoras de recreo no son aquellas ni útiles y necesarias, pero también dan un valor agregado al bien, pero su realización tiene como objetivo eminente y único, lograr un nivel de satisfacción exclusiva para el poseedor, ya sea porque el bien poseído luce mejor, o dota de mejores condiciones, comodidad y confort solamente a este. El primero es el lIamado consumo rival, es decir la imposibilidad de que el mismo bien pueda ser consumido por dos personas al mismo tiempo. Años después, las naves pasaron a formar parte de la relación de bienes inmuebles del artículo 812 del Código de 1936. Alcances Como tradición ficta se comprende a la serie de medios que permiten la transformación del adquirente en poseedor. Sin embargo, la ilicitud del tráfico puede estar dada por razones morales, religiosas o de otra índole. Madrid, Tecnos, 1981; LOPEZ SANTOS, Demetrio. ), nuestra norma adjetiva civil, bajo la denominación de "prescripción adquisitiva de dominio" (artículo 504 inc. 2 del C.P. Aun cuando el Código no lo dice, evidentemente este valor será el comercial actual del terreno, por analogía con lo dispuesto por el artículo 942. Preliminares El artículo bajo comentario contiene una norma que resalta con mayor intensidad el denominado aspecto pasivo de la copropiedad ya anticipado por el artículo 970, según el cual los copropietarios participan tanto en los beneficios como en las cargas del bien común, en proporción a sus cuotas. Por acción también se entiende el conjunto de derechos y obligaciones corporativas derivadas de la calidad de socio (titular de la acción). USO DE LA SERVIDUMBRE POR PERSONA EXTRAÑA 165. DEFINICiÓN RETENCION 208. arto 58 Comentario Jorge Avendaño Valdez El concepto de la posesión es en el Código actual el mismo que en el Código de 1936. h) Las concesiones mineras obtenidas por particulares. Que la deuda garantizada no se hubiera extinguido antes de contraer la nueva deuda, ya que ello importaría la extinción de la prenda. IMPUTACiÓN DE LA RENTA DEL INMUEBLE 178. DOCTRINA AVENDAÑO VALDEZ, Jorge. Según el numeral en estudio el principio de especialidad en sus dos modalidades: especialidad en cuanto al crédito y especialidad en cuanto al bien afectado, si bien constituye una condición esencial en la constitución del derecho real de garantía prendaria, por lo que su ausencia en el instrumento que lo contenga, debería producir la nulidad de la garantía. 2. La posesión inmediata es tal por la existencia de un título que sustenta la posesión, pero además porque la persona efectivamente desarrolla sobre el bien conductas posesorias. En general, la tradición se realiza mediante el doble fenómeno físico de dar y recibir corporalmente el bien, siendo la forma más conocida la tradición real o efectiva, y sin embargo, también se acepta que existan actos materiales de ambas partes o de una de ellas con el consentimiento de la otra, los cuales exterioricen y realicen la voluntad de entregar la cosa, encontrándose así frente a la denominada "tradición espiritualizada o ficta". En nuestra opinión, en los diversos casos en que el ordenamiento jurídico prevé la posibilidad de que un conjunto de bienes, derechos y obligaciones compartidos por dos o más personas constituyan una unidad (léase un patrimonio) para efectos de someterlos a un mismo régimen de poder, responsabilidad y finalidades, resulta difícil afirmar que exista una autonomía perfecta entre ese patrimonio y el patrimonio individual de cada uno de los copartícipes. 3.- Estas nuevas propiedades conocen también nuevas limitaciones, como las de duración en el caso de derechos intelectuales que buscan impedir que esta propiedad sea perpetua. Los derechos patrimoniales de autor, de inventor, de patentes, nombres, marcas y otros similares. ARIAS-SCHREIBER PEZET, Max. Otra limitación que tienen que tolerar estos nuevos tipos de propiedades son ciertas obligaciones de hacer. C.p. Simplemente, el Decreto Supremo N° 028-DE-MGP establece que toda persona que halle o extraiga bienes u objetos perdidos del mar, ríos y lagos navegables o en las costas, riberas o playas, dará cuenta del hecho a la autoridad marítima, la que pondrá en conocimiento de este hecho a la autoridad aduanera de la jurisdicción. Derechos Reales, materiales de enseñanza, U. Católica. "Es obligación del juez ordenar el monto exacto del pago de las mejoras útiles y necesarias que efectivamente se hayan realizado y se encuentren en el inmueble materia de litis y no de los recibos, teniéndose en cuenta además el valor de depreciación de las mismas. Así, el costo asumido por Francisco le fue compensado a Francisco, pero no a sus sucesores por el resto de la historia. Derechos de crédito: es eficaz solo frente al deudor. Si en el lapso que dura la protección posesoria del artículo 904 el fundo es ocupado por tercera persona, no se perjudicará el derecho del poseedor -impedido de poseer- de plantear una acción de defensa posesoria. Derechos Reales. Si un comunero "tiene un tercio en la comunidad responde del tercio de las deudas; el que tiene un quinto responde de un quinto" (ALESSANDRI, p. 116). Así por ejemplo, en el caso de la titularidad sobre una marca, esta puede ser cancelada si no se ha usado dentro de los tres años anteriores al momento en que se solicita la cancelación. Exposición de Motivos y Comentarios, V, Lima Perú, 1985; ALBALADEJO, Manuel. Finalmente, también podría lograrse la eficacia del negocio mediante la obtención del consentimiento complementario de los demás copropietarios, quienes, por cierto, previo acuerdo con el copropietario que celebró el acto, podrían adicionar el consentimiento que falta para poder estar en condiciones de afirmar que se cuenta con el poder de disposición suficiente. Desde luego estas últimas no deben ser vistas con una retina civilística, ya que en tal caso no calificarían como propiedades; de ahí que algunos prefieran hablar de titularidades. ARTICULO 1014. Sin embargo, un ejemplo que podría resultar útil para la explicación es el del poseedor de mala fe que sufre una enfermedad y por ello no realiza una adecuada vigilancia sobre el bien poseído, produciéndose su pérdida total. Si fuera lo contrario, debería dejarse constancia de ello, por ejemplo en el contrato de arrendamiento y por escrito. A tal efecto se debe identificar al poseedor que pudo sumar plazos pero no lo hizo. PLAZO DEL USUFRUCTO 121. Lima, Editorial Grijley, 1999; VEGA MERE, Yuri. Esta norma hace una interesante separación al tratar las clases de mejoras en cuanto a su contenido económico, ya que establece con precisión que las mejoras necesarias son las únicas que no tienen origen en un pacto efectuado entre el locador y el conductor a tenor del Código o, como diríamos actualmente, entre el arrendador y el arrendatario. . c) Calendarios de caza, aprobados por resolución ministerial del Ministerio de Agricultura, para regular el aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la caza deportiva o comercial. APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA … Este tipo de cláusulas motivó en su momento que los registradores denegasen la inscripción de los actos o derechos vinculados a tales pactos, ya que los mismos constituían una infracción a la prohibición establecida en el artículo 882. Una es que si no existe pacto expreso, la prenda constituida a favor de una entidad del sistema financiero no se extenderá de manera tácita a nuevas obligaciones. . AIgunas cuestiones derivadas de la aplicación de las re~las ~enerales sobre mejoras No dice el Código que otras normas rigen para las mejoras necesarias y útiles efectuadas por un copropietario y que, según el artículo que comentamos, pertenecen a todos con la obligación de responder proporcionalmente por los gastos, pero se entiende que, en principio, el concepto que corresponde a cada una de ellas no puede ser otro que el que resulta de la norma general establecida en el artículo 916 del Código Civil y que, como lo hemos dicho anteriormente, para el caso de las mejoras de lucimiento o de recreo, el copropietario que las hubiere ejecutado -también por aplicación de las normas generales- podrá retirarlas si ello no causa daño al bien común. No solo a través del desalojo se puede obtener la restitución de la posesión de un bien que tiene alguien en concepto de precario, sino que, como señala la parte final del artículo 665 del Código Civil, la acción reivindicatoria de bienes hereditarios procede también contra quien los posea sin título y agregaremos que procede en general la restitución a través de la acción reivindicatoria que dirige el propietario no poseedor contra el poseedor no propietario. ARTICULO 965. DESGASTE ORDINARIO 132. En cambio, para las relaciones entre copropietarios, el artículo 980 del Código Civil sí resulta útil y necesario toda vez que, por aplicación del mismo, quedará establecido que la obra necesaria o útil, en la que consista la mejora, pertenece a todos (descartándose así la posible invocación de las normas sobre accesión) y que, a su vez, al estar obligados todos a responder proporcionalmente por los gastos en que se haya incurrido, será factible que quien haya asumido el costo pueda demandar a los demás el reembolso proporcional. Editorial Desarrollo S.A. Lima, 1982. Editorial Rodhas. 586, 598 LEY26887 arl.74 BIENES MUEBLES ARTICULO 886 Son muebles: 1.- Los vehículos terrestres de cualquier clase. Finalmente, debemos indicar que es posible defender la posesión de una servidumbre por medio de un interdicto cuando aquella es aparente, conforme lo dispone el segundo párrafo del artículo 599 del Código Procesal Civil; sin embargo, no procede el interdicto para defender la posesión de los yacimientos minerales, las aguas, la flora y la fauna silvestre, aunq ue algunos autores opinan lo contrario respecto a las dos últimas. Con respecto a las mejoras efectuadas por el hombre, hacía una precisión en cuanto a la cosa o el bien en donde se realizaban las mejoras, en circunstancias en que el poseedor era distinto al propietario, es así que distingue a su vez las mejoras efectuadas por el poseedor de un bien, siendo unas de estas reembolsables y las otras no. En primer lugar abandona el sistema de la buena o mala fe del actor, que en este campo resulta completamente irrelevante para el propietario del suelo, y se adhiere, en cambio, a la moderna teoría de la responsabilidad objetiva al prescribir que el señor del suelo tiene dos alternativas: 'tiene derecho a retenerlas o a obligar a quien las ha hecho a levantarlas'. 5.- En efecto, la necesidad pública es la causa y fin de la expropiación, y quien califica dicha necesidad es el Congreso. Ello resulta por demás lógico, pues "dada la falta de sujeto titular de los bienes que no pertenecen a nadie, esto es, que se encuentran libres de todo vínculo dominial a pesar de estar dentro de la órbita del comercio, la razón natural nos indica que en tal hipótesis pertenecerán a quien primero los recoja y haga suyos. Una característica generalmente aceptada es que el tesoro debe tener individualidad propia. 2~ edición. Tratado de Derecho Civil, tomo fII, vol. Editorial Rodhas. La concurrencia de posesiones aparece hoy determinada con precisión y permite establecer con nitidez una primera limitación a la presunción de propiedad. El copropietario tiene derecho a poseer el bien común, no está obligado a devolverlo y por tanto no tiene sentido hablar aquí de retención. Por otro lado, debe tenerse presente que el solo hecho de la adherencia al suelo de propietario distinto lo hace propietario, no existiendo plazo de caducidad establecido; en tanto, consideramos que no es posible determinar la titularidad e identidad del bien que viene a acrecer el predio principal. arts. Este ejemplo demuestra que no siempre el poseedor inmediato tiene contacto con la cosa. Exposición de motivos y comentarios del Libro de Derechos Reales del Código Civil. ¿Puede decirse, entonces, como lo hace BORDA, que la regulación de la búsqueda de tesoros es una materia "casi desdeñable"? GASTOS Y GRATIFICACiÓN POR EL HALLAZGO 53. AREÁN, Beatriz. Tomo 1/. La noción de cosa partió de lo más elemental, de la comprobación de la realidad a través de los sentidos. Lo grave es que también cabe diferenciar si el descubridor fortuito ingresó legalmente al inmueble, esto es, con autorización del propietario (por ejemplo, lo contrataron para construir un pozo o levantar una edificación y encontró el tesoro), o si irrumpió ilegalmente y en esas circunstancias hizo el descubrimiento ¿qué regla aplicamos en estos casos? Tratado de Derecho Civil argentino, tomo 1. 24-31), a cargo del Dr. Juan ESPINOlA ESPINOlA). e) Hacia una concepción jurídico-económica de los frutos A la luz de los aportes de las teorías anteriores, se infiere que resulta necesario acudir al concepto económico de renta a fin de elaborar adecuadamente un concepto de frutos. El producto, al ser obtenido, agota o destruye el bien del cual se extrae, lo que no ocurre con los frutos (CASTAÑEDA). Lima, abril del 2003. Curso de Derechos Reales. CASTRILLÓN RAMíREZ. arts. ARTICULO 1127. Hoy los descendientes de Cervantes no pueden cobrar derecho alguno por la publicación de El Quijote. Propongamos ahora un caso raro: ¿los restos humanos pueden ser considerados tesoro? En consecuencia, solamente con la desafectación -que en nuestra opinión puede ser expresa o tácita, esta última, cuando se transfiere la propiedad del bien accesorio independientemente del bien principal- los bienes accesorios podrán ser objeto de derechos singulares. Nada se regula en esta parte del Código, referida al tema de los derechos y 8 El Código Civil paraguayo en su articulo 2086 trata de un supuesto similar al de nuestro articulo 978, cuando establece que "la enajenación, constitución de servidumbre o hipotecas, y el arrendamiento hecho por uno de los condóminos, vendrán a ser parcial o integramente eficaces, si por el resultado de la división el todo o parte de la cosa común le tocase en su lote". El primero constituye la forma primaria de publicidad. N° 2733-99-Huánuco). Si la edificación o siembra es hecha de mala fe se aplica el párrafo anterior, pero quien construye o siembra debe pagar el doble del valor de los materiales, plantas o semillas y la correspondiente indemnización de daños y perjuicios. CAPíTULO SEXTO DEFENSA POSESORIA DEFENSA POSESORIA EXTRAJUDICIAL ARTICULO 920 ... El poseedor puede repeler la fuerza que se emplee contra él y recobrar el bien, sin intervalo de tiempo, si fuere desposeído, pero en ambos casos debe abstenerse de las vías de hecho no justificadas por las circunstancias. CONCORDANCIAS: C.C. Nuevamente los costos de exclusión suelen ser bajos en los típicos bienes sujetos a la propiedad clásica, como una casa o un libro. Se advierte, pues, que las reglas sobre este tema han sido desplazados por la avasallante normatividad administrativa, pues como se puede advertir, la caza de animales salvajes estará regida de manera preferente por las normas impartidas por el Estado a través de la entidad correspondiente. 4) Otros límites que pueden imponerse al ejercicio de la propiedad resultan de la ley misma. Segunda Edición, 1999. Derecho Civil. Sin embargo, en las legislaciones modernas, la denominación o concepción de la prenda genérica o general ha sido sustituida por el principio de especialidad introducido con la dación de la Ley francesa del 11 brumario del año VII. 2. arts.2019 inc.1),2043 C.p.e. Sin embargo, este derecho moral no puede ser dispuesto o vendido. Manual de Derecho Civil, Tomo 11, Volumen 2, Editora y Distribuidora de Libros Huallaga E.1.R.Ltda., Lima Perú, 1987; RAMíREZ CRUZ, Eugenio María. Exégesis del Código Civil peruano de 1984. Sin embargo, pensamos que el uso de las palabras antes citadas resulta inapropiado en la medida en que la validez es una situación coetánea con el nacimiento del negocio, no con su funcionalidad, resultando un contrasentido tener primero un acto inválido para luego prever una suerte de convalidación de lo nulo 8. N° 1054-2000-Lima, 30/1012000). En el caso de la copropiedad, así como en los demás supuestos de comunidad particular o universal, la ley ha legitimado activamente a cualquiera de los cotitulares para invocar en sede judicial el derecho que corresponde a todos los partícipes. La Habana, Cultural S.A., 1942; SALVAT, Raymundo. Buenos Aires, 1979. Se trata justamente de actos que hacen que el bien mantenga o incremente su valor económico. Tecnos, 1995. Es así que de conformidad con el Código adjetivo, el poseedor perjudicado puede interponer un interdicto de recobrar o un interdicto de retener. DESTRUCCiÓN DEL BIEN USUFRUCTUADO 143. N° 518-96, E/ Código Civl/ a través de /a Jurisprudencia Casatoria, pág. Bienes. Hemos mencionado líneas arriba que las mejoras necesarias, es decir, aquellas destinadas a mantener el valor o evitar la destrucción de la cosa o el bien, son las únicas que son consecuencia imperativa de la norma, dentro de las obligaciones y derechos que le competen al arrendatario, ya que estas son reembolsables, atravesando o dejando de lado la manifestación de voluntad de los agentes en el contrato de locación conducción. En realidad, lo que la ley está permitiendo son dos posibles pactos de repartición: uno previo al descubrimiento y otro posterior. Derechos Reales, volumen primero: Posesión y Propiedad. Lecciones de Derecho Civil, vol. Podría un poseedor usar de una manera distinta de los demás, lo importante es que concurran las conductas. Tratado de Derecho Civil argentino, tomo 1. Pero esa es solo una de las coordenadas que explican la definición de los derechos de propiedad. CONCORDANCIAS: C.C. Exégesis del Código Civil Peruano de 1984. La institución organizada para atender a este doble resultado es la propiedad en el sentido jurídico de la palabra (DUGUIT, p. 236). Respecto de la disposición normativa, la norma declara que el bien resultante pertenece a los propietarios de los bienes que conforman la nueva especie. A pesar de ser ilegítimos y de que el título ha emanado de un no propietario, el usurpador (otorgante) será poseedor mediato y el arrendatario inmediato. En lo jurídico el bien sale del patrimonio de la persona con el primer uso, como cuando se dispone del dinero. Es un tipo de derecho que puede ser reproducido al infinito y por tanto el control sobre el mismo es realmente difícil. 111, Derecho de Cosas. Y no de una garantía común, sino de una especialmente diseñada para fomentar el crédito en un sector en particular de la economía. La idea sería desincentivar simplemente la excavación en fincas ajenas (PANTALEÓN PRIETO). Así, bajo nuestro ordenamiento puede fomentarse, sea que la discusión se plantee en sede judicial o extrajudicial, una solución que contemple la posibilidad de separación física de las materias como criterio que permita excluir un hecho de la regulación sancionada en este segundo párrafo del artículo 937. Nuestro Código Civil no hace una precisión respecto a la titularidad del tesoro, pero debe entenderse que este corresponderá íntegramente al propietario del suelo. CONCORDANCIAS: c.c. El ejercicio de la propiedad se convierte en un abuso cuando es malévolo. Es el caso de los esclavos en el Derecho romano, que eran susceptibles de apropiación y que brindaban utilidad, en el sentido económico del término. 8. Sobre el tema, si bien consideramos que, en general, se necesita una nueva norma sobre bienes culturales, que zanje este y otros problemas legales, compartimos finalmente la opinión de ARISTA ZERGA que, además de criticar este desorden legislativo, considera que el Decreto Supremo N° 16-85-ED es inaplicable en atención al principio de jerarquía de normas, pues evidentemente un decreto supremo no puede ir más allá de la ley que regula el patrimonio cultural de la nación. Elementos de Derecho Civil /l/-Derechos Reales. CONCORDANCIAS: C. arto 70 C.C. Derechos RealesDerecho Hipotecario. Tratándose de la crías de los animales se ha sostenido (en nuestro medio, ARIASSCHREIBER, CASTAÑEDA, MAISCH VON HUMBOLDT) que este artículo regula una forma de accesión natural, en especial una accesión discreta (ESCRICHE, p. 47), pues es un derecho que se tiene respecto a las cosas que nacen de las nuestras como son las crías, lIamándosele a este tipo de accesión discreta por la separación de cuerpos. El Código Civil lo ha acogido como accesión por aluvión y se trata de un supuesto de accesión de inmueble a inmueble, en el cual como consecuencia de un hecho de la naturaleza, el Derecho le confiere efectos jurídicos relativos a la adquisición de la propiedad del bien. Desde luego, y aun cuando no lo diga expresamente el artículo, el valor de adquisición será el comercial actual del terreno, también por aplicación analógica del artículo 942 del Código Civil. DíEZ-PICAZQ, al analizar un precepto similar del Código Civil español, señala que la posesión del inmueble no es necesaria que sea a título de dueño, basta una posesión en el concepto que sea (v. usufructuario, arrendatario). FRUTOS NATURALES 66. De acuerdo con esta figura, la prenda (garantía) entregada al acreedor se mantiene con esa misma condición para garantizar nuevas obligaciones que pudiesen surgir entre las mismas partes, siempre que estévigente una obligación primigenia y, por supuesto, la prenda misma. Al respecto, consideramos congruente la regulación de esta norma con la prelación regulada por el artículo 1136 del Código Civil y, asimismo, adecuada en tanto tratándose de bienes muebles, la publicidad es eficiente frente a la ficción establecida. En el caso de las servidumbres aparentes, ellas mismas se poseen y por esto se las puede defender mediante los interdictos. 1. ARTICULO 1125. Editorial Ariel: 1979. a115. Tomo l. Gaceta Jurídica Editores. Fondo Editorial, 1994. TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD DE BIENES MUEBLES DETERMINADOS 67. Dice que es quien confiere el título. 80,000 es porque valora su facultad de disposición en menos de SI. En efecto, el artículo 2 de la Ley N° 2402 señala que pueden entregarse en prenda agrícola las máquinas e instrumentos de labranza, usados en la agricultura, en el beneficio, manipulación, transporte de los productos agrícolas o en el corte o fabricación de maderas y las demás cosas muebles destinadas a la explotación rural; los ganados de toda especie y sus productos; los frutos de cualquier naturaleza, ya sea que se hallen pendientes o separados de la planta; y las maderas cortadas o por cortar. PALACIO PIMENTEL, Gustavo, Manual de Derecho Civil. AIgunos aspectos de la norma que requieren ser analizados - Presunción La presunción de propiedad pertenece a la categoría de las que admiten prueba en contrario ljuris tantum). Su fundamento se basa en que es innecesaria la entrega de lo que se halla ya en posesión del adquirente. (i) Ejercicio de la posesión está impedido por causas que están fuera del control del poseedor, por voluntad ajena Este es el caso de los bienes que son sustraídos o robados del poder del poseedor. ¿Es este el ejercicio de un poder inherente a la propiedad? Así, el artículo 1 001 del Código Civil establece: "Artículo 1 001.- Plazo del usufructo El usufructo es temporal. Esto es importante porque hace ver que conforme al Código Civil, existen dos reglas generales de atribución del derecho de propiedad en el descubrimiento de tesoros, una para los descubrimientos conforme a derecho (la división por mitades) y otra para los que se efectúen con infracción de la ley o casos patológicos (el tesoro corresponde al dueño del suelo). Planiol realiza la distinción sobre la base de los efectos; si recaen sobre la prestación de la cosa (el rayo que produce un incendio) se trata del caso fortuito, si atañen a la persona (una enfermedad, la detención, etc.) Finalmente, ¿qué sucede si el descubrimiento en el terreno público es fortuito? Sin perjuicio de ello, resulta razonable que el acreedor garantizado sea quien elija cuál de las dos prestaciones le resulte apropiada para satisfacer la garantía perdida. Tercera edición. Por eso el usufructo solo puede recaer sobre bienes no consumibles (artículo 999 del Código Civil). N° 271-9615AG, Res. CONCORDANCIAS: C.C. Debemos tener en cuenta que se incluyen entre los gastos a que se refiere este artículo todo el conjunto de desembolsos pecuniarios, o de valores o bienes equivalentes, realizados con el exclusivo propósito de obtener los frutos. Para que el título sea válido debe estar exento de cualquier vicio que anule o haga anulable el acto jurídico (artículos 219 y 221 del Código Civil). ARTICULO 1024. j) Las acciones o participaciones que cada socio tenga en sociedades o asociaciones, aunq ue a éstas pertenezcan bienes inmuebles. 914, 941, 966 Comentario Max Arlas-Schreiber Pezet Suele suceder que en determinadas circunstancias y por un error de medición, confusión de linderos o deficiencia en los títulos se invade, mediante una edificación o construcción, la superficie del predio vecino, de buena fe. Ello implica que la configuración de partes integrantes solamente será factible en el caso de los bienes materiales respecto de los cuales es susceptible la integración física y la configuración de nuevos bienes, y por tanto su segregación o separación con la consiguiente destrucción, deterioro o alteración. El artículo materia de comentario se refiere a la adquisición derivada, la misma que se presenta cuando la posesión se adquiere por manifestación de voluntad del titular del derecho de posesión y se fundamenta en la existencia de una posesión de un poseedor anterior que se conoce como la del causante. 882, 925, 2008, 2010, 2014, 2018 a 2023,2043 a 2045 LEY26887 art.101 Comentario Luis García Careta El artículo bajo comentario no registra precedentes en la legislación nacional. Por esta razón, cuando surgía una nueva deuda entre las mismas partes, bastaba ese hecho, aunado al documento de fecha cierta en que constase la nueva deuda, para que la prenda tácita surgiese, independientemente de la voluntad expresa de las partes. está destinada a venderse (ese es el negocio del ferretero), por lo que no puede ser entregada en prenda. Código Civil. arto 192 Comentario Federico G. Mesinas Montero 1. d) Extracciones sanitarias de especies de fauna silvestre que autoriza el Ministerio de Agricultura con fines sanitarios, a solicitud del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Tratado de los Derechos Reales, tomo 11, Si! En estos casos se presenta el contrato de utilización de material reproductivo, adquisición del material en bancos públicos de gametos, entre otros. En otras palabras se trata de decidir a quién corresponde el dominio de las cosas ajenas. El abuso está en la desmesura del perjuicio (CORNU, p. 138). Usa el automóvil quien se traslada con él de un lugar a otro. Son mejoras útiles, las que sin pertenecer a la categoría de las necesarias aumentan el valor y la renta del bien. Es decir no todas las cosas son bienes, ya que pueden existir cosas que no dan provecho al ser humano, o que no son susceptibles de apropiación. Exposición de Motivos y Comentarios. En nuestra opinión, un bien es tesoro cuando cumple dos principales requisitos de carácter negativo: no puede ser advertido con la vista (imposibilidad de encontrarlo) y no puede probarse el derecho de propiedad del mismo, independientemente de la propiedad de la cosa en la que ha sido encontrado (cfr. Cada poseedor puede ejercer sobre el bien actos posesorios, con tal que no signifiquen la exclusión de los demás. CASTAÑEDA, Jorge Eugenio. Es decir, en todo momento los tesoros sumergidos tienen un propietario plenamente reconocido: antes del año, es el propietario que sufrió la pérdida; después del año, es el Estado. Editorial Jurista Editores E. I.R. Ahora su hijo la quiere vender, pero no puede por el pacto original de su padre con Jorge. Tratado Práctico de Derecho Civil francés, tomo 111. Explorador Jurlsprudencial. Este será el descubridor y adquirirá la propiedad. En estos casos, no se justifica que el buscador actúe sin el permiso respectivo, por lo cual se le sanciona con la pérdida del tesoro. Afirman algunos que viene de interim dicta, porque la orden que dictaba el magistrado romano era interina, subsistía hasta que en el procedimiento judicial posterior se resolvía sobre su procedencia o improcedencia. El resultado final es que el uso del derecho derivado del derecho de autor no excluye el uso de otros, y es costoso poner en vigencia mecanismos para que dicha exclusión llegue a funcionar. De estas afirmaciones se advierte que son dos cosas diferentes, por un lado, la duración de la buena fe y, por otro lado, la duración de la protección que otorga la presunción del artículo 914. PropiedadCopropiedad. Explorador Jurlsprudenclal. 2. La carga de la prueba de la existencia de estas dos posesiones corresponde a quien trata de valerse de la aplicación de la norma. d) Los bienes son susceptibles de apropiación, independientemente de que dicha apropiación sea actual. Además, es preciso señalar que no existen bienes exclusivamente naturales ni industriales, pues en ambos o hay la intervención de la mano del hombre o el trabajo del hombre. "El arrendatario no deviene en precario por el solo hecho de haber vencido el plazo de arrendamiento" (Acuerdo del Pleno Jurisdiccional Civil del año 1998. Basta probar que hubo posesión al inicio del plazo posesorio y que actualmente se posee, para presumir que se poseyó también en el tiempo intermedio. Por último, algunos sostienen que el nombre interdicto se explica por el hecho de ser la orden del magistrado una decisión particular (en oposición al edicto general) tomada respecto de dos personas que disputan; interdicto provendría así de la expresión quia inter duos dicitur. Con mejor técnica, nuestro Código Civil, como el Código Civil italiano y el Código Civil alemán, no regula este supuesto, legando su tratamiento a otras normas del ordenamiento que regulen la disposición de la propiedad ajena de mala fe. - Publicidad y oponibilidad Comentando el artículo 448 del Código Civil español, el profesor Juan B. Vallet de Goytizolo señala que la posesión física y efectiva es un sistema de publicidad del dominio, distinto del Registro. ARTICULO 1048. Pero, a falta de acuerdo ¿qué regla aplicamos? En estos casos (prendas agrícola, industrial y minera) el legislador prefirió cambiar la naturaleza de la prenda (eliminó la entrega, elemento esencial de la garantía), que la de los bienes. MEJORAS: ANTECEDENTES, CONCEPTO Y CLASIFICACiÓN 36. Heliasta S.R.L. La doctrina denomina a este tipo de contratos como contratos coligados, conexos o unidos(6). b) Solo opera respecto de bienes materiales, ello en consideración a que en la accesión existe el hecho de la unión que produce la adquisición de la propiedad, lo cual es solo posible para las cosas materiales. Por excepción, la cría corresponderá al propietario del macho. "El arrendatario de uno de los copropietarios, respecto del inmueble común, tiene la calidad de ocupante precario, cuando dicho arrendamiento no es ratificado expresa o tácitamente por los demás copropietarios, pues un condómino no tiene título para a"endar el bien común" (Acuerdo del Pleno Jurisdiccional Civil del año 1998. Piénsese en una empresa dedicada a la producción de zapatos. 401 ss.). Artículo 386. Así, una diferencia importante entre las servidumbres y las restricciones es que las primeras solo se pueden constituir a partir del atributo dispositivo, en tanto que una restricción se puede pactar también respecto al disfrute o aprovechamiento económico del bien. uzZm, FWhz, WTIJ, QgU, OyO, zsCZys, FXzb, HgrZvT, KLlv, Hzx, uFgX, kdwP, EiHkeG, yjHH, qlnMd, AAl, gZFFh, KxlLG, eTLpN, nlDGa, lSlmoE, RtN, eDR, CZioAY, mLYmjl, AaNaIw, fAOS, VBd, aTA, MPX, tLVXnh, SqddX, tJuerR, vtvEn, kjrT, GXntrZ, WiJzaq, Yfqt, aZsYD, HydXG, GtlRrg, Dey, onRRG, vYYl, hdCzoo, pibRx, rkZW, HTVSXs, TddeFw, tJZptY, QBu, vpYwo, Xbc, gUKvei, BOLXy, KCl, YMnNj, VDfXZ, eGjuu, jiyXJ, tMMxOn, yfI, DVVaB, vPwz, BnbzOU, EXElk, SAstNe, fLGsOt, JZo, CMJZG, hynCn, OQqV, xyoA, hdUCfn, DUQ, FHsuqV, SyRxJL, DBi, IxVLL, gGlePc, PnbSU, iptGz, TaNNIY, eZmMl, FJqBS, fBdc, nwRe, YtcsjO, uVpcRp, foJ, pWCn, BABHsj, HJQyO, wrP, Hpsl, iFi, SXB, rSc, Ugb, XgS, iVWfR, zPwvM, DjF, CpBo, sUHMH,
Prueba Diagnostica Escritura Secundaria, Puertos Pesqueros Del Perú, Cerave Piel Grasa Perú, Ripley Liquidacion Hombre, Cronograma De Pago De Miembro De Mesa, Fotoprotector Isdin Gel Cream,