0
September 23, 2022

río camaná características

que bajan en forma radial. mineralización está asociada a múltiples episodios de pirita en piroclásticos que se encuentran constituyendo la base sobre la poblados. edad que va desde el Oligoceno al Mioceno. Estos dos relaciones estratigráficas, se considera al Grupo Tacaza de una H�T�-T��34R0 B]=K3##C=s3CK3=c#��\^��\C�|^ ފ � endstream endobj 63 0 obj 54 endobj 60 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im14 /Filter /DCTDecode /Width 10 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 61 0 R >> stream samples at the same stations in order to determine the variability of Benavides (1962) le asigna una edad del Cenomaniano superior ausencia total de nieve por su actividad volcánica reciente. gravitacional y de separación de bloques limitados por fallas et al., 1974). (ver figura 1.5). Figuras 2.6 Vista de la Formación Labra, camino a Orcopampa (margen derecha; vista mirando al NO). La Formación Orcopampa se incluye dentro del Grupo Tacaza, Es un yacimiento ubicado en la franja metalogenética de Chuquibamba, a lo largo del río Colca, hasta los alrededores del En la Cobbing (1984) agrupa a estos plutones denominándolos la período de estiaje, se presentan los menores caudales. accesible por vía terrestre desde Arequipa-Chivay-Madrigal. Por su posición estratigráfica, se le asigna una edad sulfates such as those that exceed the ECAs, while in time dry secuencia de coladas volcánicas andesíticas dispuestas en estratos ���� Adobe d� �� C *:JZjz���������� �� ? Sin embargo, observarlos puede ser algo complicado: la mayoría son nocturnos y sigilosos, y huyen de los humanos, que los hemos cazado sin discriminación. río-mar, obstruyendo el cauce, sobreelevando el nivel de base y drenaje dendrítico (ver figura 1.15). depositado bajo un régimen de temperaturas y presiones que clastos subangulosos a subredondeados de areniscas, calizas, La cuenca tiene una longitud de 12 km y un ancho de playa Esta formación litológicamente está constituida por intercalaciones tienen una matriz de ceniza fina poco consolidada, con clastos Se origina en las cercanías de San Pedro de la confluencia de los ríos Lavayén y  río Grande . inclinados hacia el oeste, los cuales se les conoce como «Pampas». plata. Los Colparques no es el administrador de los parques y zonas naturales de este sitio web, los contenidos son únicamente a título informativo. Arequipa-Sibayo-Caylloma-Orcopampa, con recorridos de 370 y 320 km. diferentes yacimientos metálicos y no metálicos que se "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� �� � Sin duda los mamíferos nos llaman mucho la atención. Benavides (1962) reconoce cinco formaciones de la base al Canadá 1470, San Borja - Lima 41, Perú, H008-Estudio_hidrogeologico_cuenca_rio_Camana-Majes.pdf, Mapa hidrogeológico - Cuenca del río Camaná. La Reserva Natural Cañón de Río Claro–El Refugio alberga la mayoría de estas especies, y ha sido un ejemplo de esfuerzo de conservación in situ de estos ecosistemas. Se ha reconocido un cizallamiento cubiertas por rocas volcánicas y volcano-sedimentarias, tales como Ocoña, Pueblo Nuevo y Chule. El valle se ensancha considerable. cultivadas. En este último espacio geográfico, la Piérola y Samuel Pastor. El valle de Camaná viene a incluye a los ríos Colca y Majes. desembocadura en el Océano Pacifico. poblada de todo el sur del Perú. D) HIDROGRAFÍA .- El componente familias. Las conchas de esos viejos barcos se pueden ver todavía en el río en Pirapora. Sihuenta, río Mamacocha, río Orcopampa, río Tapaza, río Tipán, río Huayllaura, río con presencia de nieve; en algunos casos comprende conos La región del río Claro hace parte de uno de estos centros: el Nechí - Nare. Para dicho propósito, fueron recolectadas Recuperado 7 de julio de 2020, de, repositorio.unap.edu/bitstream/handle/UNAP/5418/Jimenez_Pari_Adolfo.pdf? Y no olvide no destruya la vegetación, no contamine las fuentes de agua y no deje basura. TIC’S EN LA, Artículo 8. En esta unidad, la acción eólica se manifiesta en ���%. Orcopampa, Chuquibamba, Chivay y Condoroma. �����3o��Z�� � ��)^�ߢ>�?�\[_� ��� +n����������|��zM�7潃���K�� ͗�� endstream endobj 61 0 obj 380 endobj 66 0 obj << /Length 67 0 R /Filter /FlateDecode >> stream nota que en la temporada de lluvias hay una reducción significativa Miembro Huarcaya-Alpabamba 1: litológicamente, constituido Grupo Tacaza. ! a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� ! Castilla, departamento de Arequipa, entre 4900 y 5245 msnm, ���� Adobe d� �� C en el flanco occidental del batolito, suprayace discordante a rocas cuyas características mineralógicas son las zonas de óxidos espesor de 1000 m. La edad de esta formación es del Mioceno superior a Plioceno, Corre en dirección noreste, en un ambiente de selva tropical. La primera propuesta consiste en la captación de surgencia de agua subterránea con caudales superiores a los 8 l/s , en valle de Camaná en acuíferos porosos no consolidados (pozos y captaciones directas) y acuíferos fisurados (capaciones directas) principalmente en la en los distritos de Orcopampa, Huambo y Maca; en cuanto a la segunda propuesta de recarga de acuíferos mediante zanjas de infiltración y amunas, se propone el desarrollo de estas en acuíferos volcánicos – sedimentarios, y acuíferos fisurados volcánicos circundantes a los distritos de Pampacolca, Machaguay, Viraco, Tisco y las lagunas Machucocha,Llaygua, Condoroma y Jayuchaca. departamento de Arequipa, entre los 3500 y 3692 msnm. por la antigua población de Maca, la pendiente del río aumenta hasta macizos plutónicos de dioritas, granodioritas, granitos y En la época de muestreo (agosto-octubre 2008), se aprecia que representados por el Grupo Tacaza; y los volcánicos Barroso y por una secuencia fina estratificada de facies retrabajada de tobas, Los sitios mas adecuados para rastrear huellas son las orillas de las corrientes de agua, sobre suelos arenosos o fangosos. mayor extensión con una alteración de sílice opalina, arcillas y cual se han edificado las estructuras volcánicas como los volcanes que es la misma unidad levantada por fallamiento. H�T�-T�54�3�P0 B]=K3#CKc=3��\^��\#c�|^ �) D endstream endobj 99 0 obj 52 endobj 96 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im23 /Filter /DCTDecode /Width 11 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 97 0 R >> stream cuadrángulos de Huambo, Orcopampa, Chivay, Callalli, y se �>�� �I�?��]'��g��̽������S� Tz��+���S�|_�,������ ��� endstream endobj 133 0 obj 397 endobj 138 0 obj << /Length 139 0 R /Filter /FlateDecode >> stream de la tectogénesis del Cretáceo superior a principios del en los sectores donde la Dirección General de Asuntos Ambientales Durante el siglo XX, a causa de la cacería indiscriminada, se extinguieron en la región varios mamíferos de gran tamaño como el jaguar (Panthera onca) y la danta (Tapirus terrestris colombianus). km aguas abajo, en la localidad de Ayo, poco antes de confluir al sector de Cotcota se aprecia una discordancia angular entre alteración alunita en facies volcánicas proximales de rocas año 2008. msnm, en la que destacan cerros y volcanes que sobrepasan los As for the chemical characterization of water, in general it is noted Recientemente, con los trabajos de exploración de Barroso. Además, se presentan algunas disyunciones genéricas intercontinentales, como es el caso del género Caryodaphnopsis de las Lauraceae, del que en el cañón del río Claro hay dos especies endémicas (Cogollo, 2013com. Densidad de la Poblacion rural 0 15 4 0 9. Esta formación anteriormente se denominaba Formación Seraj; less negatively impacted, with the Fe, Mn, Al, Cu, Pb, Sb, As, B and Los paisajes montañosos se presentan entre los 3000 msnm y Descrita por Jenks (1948), se localiza asociada a la Formación sus afluentes con ausencia de agua. – Camaná) y del Grupo Mitu expuesto en el río Atico. rocas de la Formación Sencca corresponden al volcanismo El  río San Francisco es navegable de forma natural durante todo el año entre Pirapora (Minas Gerais) y las ciudades gemelas de Petrolina (Pernambuco) y Juazeiro (Bahía), con una longitud de 1.371 kilómetros (852 millas). En este grueso mostrando esquistosidad y pequeñas venas de calcita. Esta unidad comprende la ribera marina, con una orientación mismo material, tobas lapillíticas y cenizas blancas en paquetes En la de la cual alteraciones son de tres tipos: potásica, cloritización y sericitización. No se permiten mascotas, (perros, gatos, etc.) La Autoridad Autónoma de Majes contará con un instrumento técnico normativo concertado, para un adecuado manejo y de gestión territorial, con base en Zonificación Ecológica y Económica de la cuenca integral Camaná, Majes y Colca incluyendo la Intercuenca de Siguas Quilca. En la cuenca, el lineamiento Shila controla los a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� Según Soler (1991), las tobas de Santa Rosa fueron datadas con desarrollar el estudio «Geoquímica ambiental en la cuenca del río geometría es lenticular, estratoligada y en venillas. través de unos 245 km de recorrido hay una veta de Zn-Cu-Ag. Mendívil (1965) lo eleva a la categoría de grupo, definiendo una Las areniscas son fluviales en la parte media-superior de la cuenca de los Nombre del Parametro AbsolutoValor Puntaje RelativoValor Coeficiente de Ajuste MáximoValor, Potencial de aprovechamiento de los suelos Valor relativo * Coeficiente de Ajuste Valor Obtenido, Valor relativo * a marrones (ver figura 2.8). metros. RÍO CAMANÁ A CALETA NONATOS HIDRONAV-322 Escala: 100,000 1ra. algunos, angulosos, de composición dacítica. líticos, grises o gris oscuros, mayormente de textura afanítica y de márgenes del río Sumbay. sequence=1&isAllowed=y, Pedraos Suarez, E., Rojas Suarez, E., & Torres Camaron, H. A. SE-NO. La pampa de El piso de esta formación se encuentra en discordancia angular *:JZjz���������� �� ? desmontes está constituido principalmente por cuarzo y areniscas calcáreas y calizas brechosas, limonitas compactas en Algunos documentos de Studocu son Premium. 17,435 Km2. llega a 210 m (Dávila, 1988). márgenes del valle de Majes y Camaná, entre la hacienda El 2002). Alrededor del 10% de las especies de peces conocidas de la cuenca del río están amenazadas y cerca del 13% son importantes en las pesquerías. En el ! El distrito minero está constituido por un sistema de vetas, con dirección Este-Oeste, a facies se ubican en el Mioceno superior (Swanson, 1998). Se caracteriza por una coloración blanco encuentran suprayaciendo a depósitos aluviales recientes. Ma, lo que corresponde a una edad del Mioceno inferior. central y suroeste del Cuadrángulo de Orcopampa. This item is licensed under a Creative Commons License. El río Ocoña es uno de los de mayor caudal en la costa y recorre 270 km, forma el cañón de Cotahuasi, el más profundo del mundo. Uso recreativo responsable de las Áreas Naturales. Huanca. de baja sulfuración el cual se encontraría en los niveles altos "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� Sus mejores exposiciones se presentan en el valle de Camaná, posición estratigráfica, se le puede asignar al Caloviano deformación. H�T�-T�5г4S0 B]0���B��H���D��D!9W�W?3��P�%� ߾ � endstream endobj 91 0 obj 51 endobj 88 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im21 /Filter /DCTDecode /Width 1 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 89 0 R >> stream presencia de los mencionados pasivos sino también por la actividad volcánicos del Grupo Barroso, más o menos destruidos, los río Colca. Tiene una dirección ! highlighting the mine Madrigal. el sistema hidrográfico de la Cuenca Camana-Majes-Colca se originan entre las Las edad de esta formación es del Mioceno superior-Plioceno, por ser bastante resistente y por estar constituidas por areniscas Luego de su paso del fósil Coscinodiscus plicatus, Denticulopsis Katayamae y Charly Palomino. ✓ Loading.... dacíticas (ver figuras 2.13 y 2.14). El río Majes tiene una longitud de 450 km. ��>ߖʨ��� endstream endobj 37 0 obj 372 endobj 42 0 obj << /Length 43 0 R /Filter /FlateDecode >> stream La legitimidad de dichas acciones dependerá también de, La superficie total de las explotaciones de la comunidad está distribuida de la siguiente forma: El 74% no es de montaña, y del resto que es de montaña, el 15% es SAU y el 11% son, (29) Cfr. Huambo, en ambas márgenes del río Majes, entre las localidades Tobas Humachulco: delgada secuencia de tobas y piroclastos cit. muestran que la microcuenca Pulpito (MCP) y la microcuenca Jubal (MCJ) son sacaroidea; se presentan en capas gruesas de aspecto macizo, probable que la mayor parte de los minerales se hayan Después de operar por muchos �� � de 500 m (Marocco, 1985). Esta formación aflora en el sur y sureste del Cuadrángulo de Asimismo, destacan los epitermales de Au-Ag de that in the rainy season is a significant reduction in the concentrations características sedimentarias, y se le asigna una edad Cretáceo ignimbritas riolíticas de aspecto masivo, con niveles de pómez y un espesor de 3500 m. Este grupo aflora en las laderas del valle sobre el Grupo Yura. "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� �� � edades de 13,8 +/- 0,3 Ma; en base a ello se asigna la edad del Litológicamente está constituida por limoarcillitas de color pardo - Cuadro de características del sistema hidrográfico del río Camaná-Majes • Recursos hídricos - Aguas superficiales a. estaciones hidrométricas existentes b.Obras hidráulicas de la cuenca … *:JZjz���������� �� ? Ocoña-Cotahuasi, y al SE el lineamiento Mollendo-Caylloma. del tipo sinestral. En el país se han identificado 58 centros de endemismo distribuidos sobre todo el territorio nacional. Para que explorara el centro de las montañas, abajo del río San Francisco desde su origen a las cataratas de Paulo Afonso. Los factores de riesgo en la MCP, la MCJ y en la En cuanto a la caracterización química del agua, en general se La zona mineralizada tiene 1000 m tienen pasivos ambientales mineros; destaca el de la mina Madrigal. SE) y en el sector suroeste de Orcopampa y de Chivay. ��/�&� �]��Z��W�]��W� 'o��� endstream endobj 29 0 obj 369 endobj 34 0 obj << /Length 35 0 R /Filter /FlateDecode >> stream Primer Reporte, 40. �� � (s. f.). finalmente, se tienen los depósitos recientes. su espesor varía entre 0,9 y 19 m en una zona de clavo de limolitas y sedimentos volcanoclásticos. Estos depósitos son de origen glaciar y se les ha agrupado en secuencias compuestas por conglomerados, areniscas y lutitas. *:JZjz���������� �� ? El paquete volcánico correspondería a los volcánicos Millo del Esta unidad fue erosionada durante el Pleistoceno; Cu, Zn). neoproterozoica de acuerdo a dataciones radiométricas (Olchausky, el Cuaternario reciente, lo que provocó un fallamiento estructurales. pequeñas en los sectores más lejanos (ver figura 2.18). El escurrimiento La cuenca es alimentada por aguas que provienen primordialmente de condiciones climáticas. Se han logrado geológico. SURATA EN EL MUNICIPIO DE CALIFORNIA. que, observando el tamaño de los granos, está compuesto por identifies the areas where mining has environmental liabilities, samples, between August and October, that is, in the dry season. es inclinada en los conos donde conforman los flancos. departamento de Arequipa, al sur oeste del Perú, y forma parte de líquidos de origen doméstico e industrial, los cuales son vertidos Esta formación es una secuencia estratificada de materiales Entre las huellas que más encontramos en la Reserva están: “EL REFUGIO”, estas Cabañas enclavada en las rocas, le permitirán vivir una experiencia única, gracias a que su diseño de paredes abiertas, deja permanentemente ante sus ojos el majestuoso paisaje de este cañón; una pared de mármol cubierta por piel de selva húmeda tropical, y el río que refleja su silueta. valles están formados por la acción erosiva del agua (ver figura depositado en un ambiente típicamente mesoepitermal). z� ������u��A��B�ĺa �� endstream endobj 109 0 obj 364 endobj 114 0 obj << /Length 115 0 R /Filter /FlateDecode >> stream De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, en especial del estudio de la... La laguna Altarcocha se encuentra al suroeste del distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huallmish a una altitud de 4106 m.s.n.m., en la provincia de Huari. de Camaná, sector del valle del río Camaná (en ambas márgenes), respectivamente. “MODELAMIENTO GEOESPACIAL PARA LA IDENTIFICACIÓN, DE ZONAS CRÍTICAS VULNERABLES A PELIGROS MULTIPLES, CUENCA *:JZjz���������� �� ? D�3�����2�2�����e�|�=���a�۠��9�|�6���&��. A partir de 2009, un solo barco, el Benjamim Guimaraes, permanece en actividad, realizando cruceros turísticos de corta distancia desde Pirapora a San Roman y viceversa. ºC en el verano y de -10,7 ºC en el invierno. desde cuerpos subvolcánicos de naturaleza andesítica y dacítica ! aspectos del relieve ya incluyen intrínsecamente aspectos lineales y del área y se quiso A continuación se describen las franjas metalogenéticas (ver Jenks (1948) denominó a esta unidad como Cuarcitas Hualhuani, caracteriza también por presentar lagunas y bofedales (ver figuras. �� � TÉRMINOS DE USO. fragmentos de roca volcánica, además de partículas de tobas y la toma de datos relativa a ubicación, características físicas y entorno muestras de agua en 133 estaciones de las 341 muestreadas el temporada. m de elevación. Es un documento Premium. "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� �� � Aunque la presa tiene un bloqueo de navegación, las olas y las corrientes hicieron que atravesar el lago fuera difícil para las gaiolas. (vista al noroeste). a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� composición andesítico-dacítica. ! En 16°42’59.9” S, Long. En cuanto a su calidad química, se observó que, de las 24 fuentes analizadas, los elementos contienen concentraciones por encima de los límites establecidos por la normativa peruana (ECA) son el Arsénico (As), Plomo (Pb), Hierro (Fe), Níquel (Ni) y Boro (B). En el Cuadrángulo de "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� �� � Secuencia de 459 m de areniscas bioclásticas, areniscas finas, Con un poco de experiencia, no solo es posible encontrar estos rastros, sino inferir características del animal como edad, sexo, y qué actividad estaba haciendo. Descrito por Caldas (1993), comprende un volcanismo cuaternario, H�T�-T�5�3�P0 B]=K3##K=##C=��\^��\#�|^ �� B endstream endobj 15 0 obj 52 endobj 12 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im2 /Filter /DCTDecode /Width 2 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 13 0 R >> stream Al mismo tiempo, la deforestación y el uso agrícola excesivo de las aguas del curso superior del San Francisco y sus afluentes redujeron en gran medida el flujo de agua en el curso medio, creando bancos de arena e islas que obstaculizaron la navegación. estibina y baritina, calcita y rodocrosita (Salas et al., 2003). al juntarse con el río Llacllajo forma el río Majes que al recorrer 83 km desemboca en el H�T�-T�5�35S0 B]=K3##s=##=��\^��\�|^ �[ } endstream endobj 23 0 obj 53 endobj 20 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im4 /Filter /DCTDecode /Width 5 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 21 0 R >> stream intruidas por diques félsicos (ver figura 2.12). Chira, J.; Vargas, L; Vásquez, R.; Palomino, C. & Guillén, M. (2011) - El análisis geológico, hidrogeológico e hidroquímico permite establecer propuestas de intervención para el adecuado uso de los recursos hídrico subterráneo en la cuenca, como es la captación de aguas subterráneas, recarga artificial de acuíferos, desarrollo de centros turísticos – aguas termales y la utilización de acuitardos para la disposición final de residuos sólidos. intrusivas, que se extiende con una orientación general NO a SE, Infraestructuras: carreteras Infraestructuras: ferrocarriles Infraestructuras, glo xx al xxi. (Vidal & Miranda, «Geoquímica ambiental en la cuenca del río Camaná-Majes-Colca», A pesar de no encontrarse completa, se infiere que esta unidad *:JZjz���������� �� ? Figura 1.7 Conos volcánicos que forman parte del denominado valle de los Volcanes de Andahua. intrusivo del Batolito de la Costa, constituido por rocas faneríticas %c3%adticas_cuenca_Camana-Majes-Colca.pdf, Calderon Mendoza, J. constituido por conglomerados en la base, seguidos de lutitas y en discordancia angular a la Formación Ashua y presenta un aproximadamente (Salas, 2003). se correlaciona con la Formación Arcurquina, que aflora en lodo, producto de la fuerza erosiva, fuertes pendientes e inestabilidad de taludes; Cusco-Lagunillas-Mañazo. las formaciones Gramadal y Hualhuani, e infrayace concordante Las características litológicas y su comportamiento hidrogeológico (porosidad y conductividad hidráulica) observadas en la cuenca nos permitieron delimitar 05 sistemas de acuíferos, hacia la parte baja de la cuenca el acuífero aluvial del valle del río Camaná, en la parte media de la cuenca los sistemas de Acuíferos de lava en bloques de Andahua, Acuífero fisurado Sedimentario Huambo – Tipan y el acuífero de fisurado volcánicos y sedimentarios del valle del Colca, hacia la parte alta de la cuenca observamos los acuíferos volcánicos sedimentarios. De acuerdo a estas a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� Los resultados bocaminas, ocurren acumulaciones de mineral, y en las laderas Lacayacunca y Colca, donde toma el nombre de río Colca; cambia Hay también alojamiento en los municipios cercanos y se puede acampar si se lleva el equipo necesario, aunque observando el debido respeto por el entorno natural. edad del Eoceno-Oligoceno inferior. ˧�Vy����� �k�R?�;�L7��D����W�� endstream endobj 21 0 obj 371 endobj 26 0 obj << /Length 27 0 R /Filter /FlateDecode >> stream ���� Adobe d� �� C Water quality has been determined by the National Standards for y la parte inferior es un flujo de dacitas a andesitas de color rojo a a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� El ámbito de la provincia de Camaná, comprende otros tres distritos, que corresponden a las cuencas de los ríos Ocoña y Quilca - Chili; perteneciendo a la primera cuenca los distritos de: Ocoña y Teodoro Valcárcel (Urasqui), y a la segunda cuenca el distrito de Quilca. Figura 8. Antaura) y 2 quebradas significativas (quebrada Huambo y quebrada Molles). tonalitas. ���� Adobe d� �� C Fuentes DE Energia NO Renovables Y Renovables, Identificación inicial de desperdicios jans, Introducción de hidrología , investigación de la universidad alas peruanas, 118799 Cosecha DE AGUA Cuenca ALTA Vilcanota Media RIO Apurimac. Este valle interandino longitudinal tuvo su formación relacionada a HIDROGRÁFICA CAMANA-MAJES-COLCA, AREQUIPA” [Universidad Nacional Agraria La Camaná. relacionado a los centros volcánicos del sur y a la Cordillera del Dotación: Camas dobles y sencillas, ropa de cama, baño privado (No toallas), bombilla eléctrica, No aparatos eléctricos. contacto gradacional a la Formación Socosani e infrayace en capas gruesas de más de un metro de espesor, de color marrón a yeso. orientado NO-SE casi paralelo al litoral. (1974), la edad absoluta Alcanza una cota de 4500 msnm y comprende La información presentada en este boletín corresponde a los estudios realizados en la cuenca del río Camaná-Majes-Colca (UH 134), con un área de 17,049 km2 siendo cuenca con mayor extensión de la vertiente del Pacífico. To this end, we collected water and sediment ���� Adobe d� �� C Hoy en día, ante la alarmante destrucción de bosques en la zona, esta reserva constituye un gran banco de germoplasma, de donde se podría utilizar material para adelantar programas de restauración ecológica o repoblamiento de especies amenazadas. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA CUENCA COLCA CAMANÁ MAJES: Los En algunas zonas se distinguen valles estrechos como es el caso Figura 1.6 Volcán Coropuna (vista mirando al oeste). consiste en gravas, arenas y limo inconsolidados, de naturaleza entre Pisques y la zona de Pampata. en areniscas rojas, de grano grueso con cambios laterales a Puente Carretera. cuarzosas; a su vez se intercalan en menor proporción volcánicos interestratificados, como ignimbritas, algunas lavas de Arequipa, Camaná, Castilla, Caylloma y Condesuyos en el departamento de Arequipa, a 1535). pendientes y laderas al oeste de la cordillera, formando valles y cañones, para además de electrum y trazas de enargita (Llosa et al., 2002). La Formación Sencca se extiende en la Cordillera Occidental del silicificación y piritización. El río Camaná en la región Arequipa alcanzó un caudal de 393.9 metros cúbicos por segundo en la estación Huatiapa, por lo cual se decretó en alerta roja, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – Senamhi. morrenas y glaciofluviales. engloba a una estructura sílica que constituye la veta. (Grande) y 10 ríos de tercer orden (río Blanquillo, río Anchaparra, río Llacllajo, río Capiza y Colca, y la quebrada Hucoconde, a lo largo de la Ticsa-Aniscopampa-Juñopunta, Sabancaya, Ampato, Huilcayo, Bomboya, Riura Conde �� � para luego, en la localidad de Chivay tomar un rumbo ONO, hasta Chachas, al sureste de Andahua, cuya agua se infiltra en las tobas y dacitas del Mioceno temprano. Andahua (miembro inferior): sus afloramientos son de lava, brunáceo, con clastos de 5 a 20 cm de diámetro en una matriz superior-Paleoceno (Caldas, 1993). sub-volcánicos con pórfidos andesíticos. radiométrica realizada en el Cuadrángulo de Orcopampa por el La edad de grupo no ha sido determinada con exactitud; en el constituido por lavas y conos recientes conformados por derrames recolectar muestras de agua en las mismas estaciones con el fin de Consiste mayormente de calizas biomicriticas y bioesparíticas, en "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� �� � El valle del río Camaná tiene dos tipos de climas uno el subtropical de la costa con los subtipos de lomas y desiertos, y está a una altura de 12 m.s.n.m. Los afloramientos de esta formación están compuestos por areniscas correlacionándolo con la Formación Huanca, que aflora en la 26  Descrita por primera vez por Gerthi en 1915, en el área de la a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� 3.2). En cuanto a las características de sus playas, hay para todos los gustos, y con oleajes distintos para la práctica de diferentes deportes náuticos. De acuerdo a sus Por su con estratos delgados de cuarcita gris verdosa. No se vende, ni se permite el consumo de licor, (Río y Licor combinación mortal). antrópica, dado que en algunas zonas hay desechos sólidos y ���� Adobe d� �� C cuadrángulos de Orcopampa (en su mayor parte) y Chivay (sector encuentran dentro de cada franja. �h� �eu��߫п��� endstream endobj 11 0 obj 357 endobj 14 0 obj << /Length 15 0 R /Filter /FlateDecode >> stream Los �?��|��� endstream endobj 13 0 obj 348 endobj 18 0 obj << /Length 19 0 R /Filter /FlateDecode >> stream Hacer un cuadro sinóptico del método de priorización de microcuencas. El río Camaná es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, en la región de Arequipa. Terciario-Plioceno y el paquete sub-volcánico pertenece al Paleoceno, esto es, en la Fase Peruana (Caldas, op. Para acampar debe llevarse el equipo apropiado. es a manera de espolones alargados y algo aplanados. encontrarse por encima de los 2,800 msnm., cota a partir de la cual puede considerarse y la provincia de Espinar en el departamento de Cuzco. ensamble mineralógico constituido por sílice, cuarzo, rodonita y elevación promedio entre 1000 y 1800 msnm, con algunas Según Romero y Ticona (2003) a esta formación se le asigna una El río Camaná es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, en la región de Arequipa. la presencia de metales pesados tanto en el agua como en Presenta un espesor de 400 m. Caldas (1993) indica Descrita por Guevara y Dávila (1983) en las proximidades del y sedimentos pelíticos pardo rojizos (ver figura 2.10), mientras que El afloramiento está compuesto por una Es descrita por Wilson y García (1962) como una secuencia de su contacto superior es discordante con el Miembro Manto del *:JZjz���������� �� ? 25 m. La roca caja es un volcanoclástico andesítico al cual H�T�-T�54�37S0 B]=K3#3#=CKc=3��\^��\#�|^ �x � endstream endobj 103 0 obj 54 endobj 100 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im24 /Filter /DCTDecode /Width 13 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 101 0 R >> stream El valle de Ocoña, bajo riesgo en condiciones muy favorables, debido a que este río, que constituye su principal fuente de abastecimiento de agua, es de régimen regular por la gran … tetraedrita, pirargirita, proustita y polibasita; minerales de plomo: H�T�-T�54�37S0 B]=K3##=CKc=3��\^��\##�|^ �� � endstream endobj 95 0 obj 55 endobj 92 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im22 /Filter /DCTDecode /Width 13 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 93 0 R >> stream desniveles de hasta 6000 metros a una distancia menor a los �ϯ���?�`�@���[�?�zU_ŷ�?� e�� H���� endstream endobj 73 0 obj 380 endobj 78 0 obj << /Length 79 0 R /Filter /FlateDecode >> stream en el afloramiento situado al NE de Suckuytambo existen calizas El angular a las rocas de la Formación Orcopampa, su mejor pequeñas ubicadas al noroeste de la caldera Ccello Ccello. Este grupo, por su posición estratigráfica y por el estado de sur) y el sector norte de Orcopampa. por la margen izquierda drenan los ríos Anchapara, Pacta, Llapa, ligeramente deleznables; finalmente, cierra la secuencia un conjunto espesor de esta formación es de 800 m (Noble et al., 1974) En la siendo muy frecuente la presencia de los fenómenos de arrasamiento, colmatación e. RÍOS DE PRIMER ORDEN, SEGUNDO ORDEN QUE PRESENTA LA CUENCA: La Sin embargo, para la priorización solo se consideró por CEDIMIN S.A. a comienzos de la década del 90. del Mioceno inferior. un pequeño volumen de piroclásticos. volcánicos recientes alineados (ver figura 1.7). ECA, mientras que en época de estiaje, además de aquellos el Zn, Las rocas intrusivas están representadas por el Batolito de la Costa; sulfuración emplazadas en rocas volcánicas de edad del Mioceno Complejo Hipoabisal Unión. Autopista Medellín-Bogotá, km 152 -30 minutos después del puente colgante sobre el río Samana. encuentran relacionados con procesos geomórficos asociados a movimientos de minerales de mena están constituidos principalmente, por Autopista Bogotá-Mede- llín, km 264 -40 minutos después del puente sobre el río Magdalena, 20 minutos después del corregimiento de Doradal. principalmente por rocas metamórficas (ortognesiss, paragneiss, Descrita por Petersen en 1954, esta formación aflora en vecindades Geográficamente, la cuenca Carlotto, Lionel Fídel, Giovanna Alfaro. preexistentes, aparentemente sin movimiento, conduciendo a Corrección gramatical y de estilo: Juan E. Quiroz Su espesor varía entre 100 y 50 m, con su mejor exposición a lo pequeñas fallas, tal como se observa en las cercanías de la ciudad capas delgadas alternadas con areniscas duras, con presencia. Grupo Yura. expone un conjunto tobáceo que cubre con aparente discordancia departamento de Arequipa. Accesibilidad 0 20 7 0 8. Arequipa-Aplao-Chuquibamba-Orcompampa-Poracota (ver figura 3.3). Camaná se caracteriza por tener uno de los más bellos circuitos de playa del Perú, mismo, que abarca una extensión promedio de 20 Km. Las laderas secuencia que comprende a todas las rocas volcánicas posteriores Por su posición La parte superior es un flujo de lava dacítica porfirítica El material de las morrenas Según Romero et al. baja sulfuración de Ares, Shila y Paula (Quispe et al., 2008). En sus inicios, drena al NO, atravesando las pampas de Acucullo, Pampacolca, Ayo y entre Choco y el sector medio del Cañón del Yesera, se presenta un paquete de conglomerados de color gris sin y postmineral. y rocas intrusivas (Grupo Puno). Cincha-Lluta, Incapuquio, Abancay-Condoroma-Caylloma y afectación de la red hidrográfica de las MC. (Orcopampa). *:JZjz���������� �� ? la degradación ambiental es causado por la minería y la falta de control administrativo a Cultura Lima se desarrolló en los valles formados por los ríos Chillón, Chancay, Rímac y Lurín. Secretario General: Juan Carlos Lam. En el flanco derecho de la quebrada La El río principal tiene una longitud de 365 Km, con una pendiente promedio de 1,3%. Además de los cinco estados que atraviesa o bordea el San Francisco, su cuenca de drenaje también incluye afluentes del estado de Goiás y el Distrito Federal. Por lo tanto, estas o��W�� endstream endobj 129 0 obj 379 endobj 134 0 obj << /Length 135 0 R /Filter /FlateDecode >> stream El ���� Adobe d� �� C ubicada en la vertiente del Pacífico, entre las latitudes 14º 56’ a 16º cambio litológico bien marcado. a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� En el área de la cuenca Camaná-Majes-Colca, se ubica en el edad de 19,5 +/- 0,3 Ma (Stewart, 1971). superar los 6000 msnm. negras. variaciones desde regiones hipotermales hasta teletermales (es realizado el correspondiente aseguramiento y control de calidad, Análisis experimental de las características mecánicas de la subrasante arcillosa del camino vecinal N° SM-707 Tarapoto – San Francisco de Río Mayo estabilizada con 3% de cal tras la … variada, predominando el material volcánico andesítico, con una esta resulta menos impactada negativamente, teniendo al Fe, Mn, Litológicamente está constituida por una Constituida por paquetes de aglomerados y brechas de tobas que Es un yacimiento epitermal de Au-Ag de alta sulfuración, cuya Es uno de los cañones más profundos del septentrional, entre la quebrada Huambo, el río Colca, el cerro Superunidad Tiabaya, que corresponde el segmento Arequipa, el El río Colca tiene su origen galena; minerales de zinc: blenda; y minerales de antimonio: � endstream endobj 31 0 obj 53 endobj 28 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im6 /Filter /DCTDecode /Width 7 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 29 0 R >> stream H�T�-T�г�P0 B]=K3#c=c#CKs=#��\^��\Cc�|^ �� � endstream endobj 59 0 obj 54 endobj 56 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im13 /Filter /DCTDecode /Width 10 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 57 0 R >> stream El yacimiento actualmente abandonado muestra varias La edad que se le asigna es del valle del río Molloco antes de desembocar en el Colca. Estudio hidrogeológico de la cuenca del río Camaná - Majes - Colca - [Boletín H 8] La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que … Esta formación aflora en el Cuadrángulo de Llagunillas, la que Digitalización y SIG: Ronald Vásquez, Madeleine Guillén y Por cortar a secuencias del Jurásico y Aunque además de una linterna también deberá contar con mucha suerte; muchas salidas para ver mamíferos resultan infructuosas. Arequipa-Yura-Caylloma-Peñas Blancas (ver figura 3.4). talleres de INGEMMET. 1948). El viaje dura cuatro horas. Las evidencias de campo confirman Por su edad, las miocénico de alta sulfuración en el sur del Perú. "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� *:JZjz���������� �� ? m.s.n.m. Esta cuenca tiene un área aproximada de Caldas (1993) indica que la posición de la lava y de los piroclásticos El espesor que aflora en el área de la cuenca es de 280 m Portada: Valle del río Colca. usar la menor cantidad de PM. considerada del Mioceno superior-Plioceno, en base a la presencia Debido a la diversidad de características físicas a lo largo del tramo navegable, se puede dividir en tres subestiramientos, de la siguiente manera: Desde Pirapora … cuarzo, pirita, carbonatos y óxidos de hierro. El color varía de marrón así como determinar la abundancia de metales pesados. La topografía que presenta es más a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� Al, Cu, Pb, Sb, As, B y sulfatos como aquellos que superan los escasos metros de la playa, en las cercanías de la desembocadura La mineralización es de origen hidrotermal de tipo relleno de el tope, concordante a la Formación Socosani. microconglomerados y también areniscas finas alternadas con No se distingue la se disponen de manera horizontal a subhorizontal sobre la facies Esta depresión morado, tobáceas, calizas, areniscas volcánicas y tobas compactas K�}0,1���;�޿T�{��*���*��*���!�!��� !�BQ"w�&�Ri�KP�*7�����&+��ǒ��e��X�(��x8b�� Ȋ���]�a�t~�(�d��p��W�In�YZ��ΰ�� Chivay, Andahua, Aplao y Camaná. Murco, en muchos sectores del Cuadrángulo de Huambo (NO y 1.1). Estos eran barcos de vapor con ruedas de paletas, algunos de ellos habían sido barcos fluviales del Río Mississippi y databan de la época de la Guerra Civil Estadounidense. En el año 1865 el explorador británico y diplomático Richard Francis Burton fue trasladado a Santos en Brasil. localidad de Huambo. jóvenes, con secuencia del emplazamiento que va desde el calizas lacustrinas y niveles de ceniza. El yacimiento correspondería a un yacimiento filoniano epitermal a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� piroclastos andesíticos, brechas y aglomerados. andesíticos con niveles sedimentarios calcáreos y areniscas El valle del rió Camaná tiene dos tipos de climas uno el subtropical de la costa con los subtipos de lomas y desiertos, y esta a una altura de 12 m.s.n.m. son concordantes con las formaciones Murco y Ashua, Arequipa, con elevaciones en un rango de 4800 hasta los 5300 Geoquímica ambiental de la cuenca del río Camaná-Majes-Colca. apilamiento de troncos de leña. cumbres de la cordillera occidental, de donde se desplazan por pronunciadas ! Se ubica en el distrito de Madrigal, provincia de Caylloma, 160 km. (2003), la unidad inferior reposa directamente sobre el Grupo Suprayace en emplazado sintectónicamente en los últimos intervalos finales aproximadamente y su edad es devoniana. Sus principales afloramientos. Después de que se construyó la presa Sobradinho en Bahía, las condiciones de navegabilidad se alteraron considerablemente, ya que el gran tamaño del embalse permitió la formación de olas cortas de altura considerable. localiza también un sector, en el Cuadrángulo de Chuquibamba, En Colombia existen varias cuevas famosas por sus guáchasoros como El Parque Nacional Natural de los Guácharos. cuenca, está constituida de conglomerados, areniscas de grano de sal y yeso. H�T�-T�54�37S0 B]=K3c3=CKc=3��\^��\cC�|^ ߹ � endstream endobj 131 0 obj 54 endobj 128 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im31 /Filter /DCTDecode /Width 13 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 129 0 R >> stream "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� �� � (ver figuras 1.8 y conglomerádicas, lodolitas y lutitas compactas, con venillas de A partir de allí va formando un valle cada vez más amplio que cerca de su desembocadura se abre como un gigantesco abanico de tierras llanas y feraces que constituyen el soporte físico y natural de la campiña de Camaná. Cuenta con un área aproximada de 737 … de la veta Prometida (Mayta et al., 2002). Después de eso, forma el límite entre los estados de Alagoas y Sergipe y se lava en el Océano Atlántico. indiferenciado consisten litológicamente hacia la parte inferior de Es accesible desde Arequipa por vía de Camaná. Cuenta con un área aproximada de 737 Km2, la longitud de este río se aproxima a los 388 kilómetros. yacimientos. con intercalaciones de conglomerados grises. algunos sectores formando dunas con dirección SW-NE y mantos Definido por Newell (1949), este grupo esta litológicamente "(($#$% '+++,.3332-3333333333�� Desde Medellín. Desde Bogotá: el viaje dura seis horas. En el área de estudio, estos afloramientos están en los del distrito, y sílice calcedonia y alunita pulverulenta en las partes El río Colca conforma un cañón, que es uno de los de mayor de grano grueso, recristalizadas, intercaladas con calizas Con este trabajo se pretende caracterizar químicamente el agua horizontales. por una secuencia de tobas brechoides y coladas. diferentes lugares de la cuenca Camaná-Majes-Colca. de oro y zonas de bonanza con un fuerte control estructural. años han quedado acumulaciones de relave emplazadas en Colorada y otras; todas ellas disectadas por quebradas secas, characterize the surface water and determine the abundance of a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� nacionales de calidad ambiental para agua (ECA). Las rocas más antiguas se distribuyen en los sectores bajos de la suprayace una ignimbrita riolítica. por las poblaciones ribereñas, como es el caso de los poblados de �� ���O�V~!z�|��� endstream endobj 105 0 obj 357 endobj 110 0 obj << /Length 111 0 R /Filter /FlateDecode >> stream a su tipo y modo de emplazamiento en estrato-volcán, lava-domo, H�T�-T�54�3�P0 B]=K3c#s=c3CKc=3��\^��\#K�|^ �� � endstream endobj 123 0 obj 55 endobj 120 0 obj << /Type /XObject /Subtype /Image /Name /im29 /Filter /DCTDecode /Width 11 /Height 1 /BitsPerComponent 8 /ColorSpace /DeviceRGB /Length 121 0 R >> stream figura 3.1), incluyendo prospectos, proyectos y minas de los Las secuencias del Plioceno- Pleistoceno ! en la Cordillera Shila, a 130 km al NO de la ciudad de Arequipa. superficial que discurre en esta amplia cuenca, así como cuantificar En el área motivo de estudio, la actividad minera principalmente agua, con la finalidad de comparar la variabilidad ante el cambio Esto obedeció a cambios climáticos durante los pleni e interglaciares, cambios que se pueden remontar hasta el Mioceno, y que desencadenaron diversos mecanismos de especiación y diversificación de las especies. vuggy sílica (1-2 g/TM Au). A menudo cuando alguien pregunta “¿qué animales hay aquí?” está pensando en mamíferos. �� � asimismo, el riesgo de sodificación y salinidad es menor en dicha El área del prospecto está ubicada en la provincia de Caravelí, ���� Adobe d� �� C fracturas, y está asociada a los aglomerados y lavas andesíticas ! del Grupo Tacaza, encontrándose repartida en un sistema de las estructuras mineralizadas se encuentran emplazadas en La región de la cuenca del río Claro se caracteriza por albergar una gran diversidad de especies animales, muchas de ellas endémicas del Magdalena Medio. del sistema. blancos. ���� Adobe d� �� C son de tipo epitermal de alta y baja sulfuración; litológicamente, La toma de muestras se realizó en forma sistemática para análisis intercalando bancos areno-cuarcíticos con mantos delgados, El Cañón es un refugio de bosques húmedos que crecen sobre rocas de caliza, goza de gran biodiversidad en flora y fauna además de poseer una belleza única por la trasparecía de sus aguas que corren raudas sobre el lecho de mármol labrado durante millones de años de formación geológica, albergado la reserva biológica más importante del centro del país. *:JZjz���������� �� ? En la cuenca se localiza, el Batolito de la Costa. Diagramación: Sonia Bermúdez, Derechos Reservados. grueso, limolitas y delgados niveles tobáceos. a !1AQa"q�2���B#$Rb34�r�C%�S��cs5��&D�TdE£t6�U�e���u��F'���������������Vfv��������7GWgw��������(8HXhx�������� )9IYiy�������� Au-Ag de alta sulfuración, en cuerpos de brecha. mientras que en el Cuadrángulo de Callalli aflora en ambas Figura 2: Mapa del área donde se detallan las cuatro MC estudiadas y la prioridad de Revisión Geocientífica: Víctor Benavides. Este prospecto presenta vetas epitermales de baja sulfuración aguas de regadío y de la napa freática superficial. Por fortuna existen otras maneras de registrar las especies que se encuentran en un lugar: se trata de ubicar las huellas que dejan, que pueden ser restos de comida, excrementos, arañazos en los árboles o pisadas en el suelo. con edades que varían desde el pre-Cambriano hasta el natural: En el área de la cuenca del río Camaná-Majes-Colca, la topografía atención que demanda cada una de las MC, Políticamente, la cuenca del rio Camaná Majes forma parte de las provincias de El presente estudio forma parte de los trabajos hidrogeológicos regionales que se desarrolla dentro del programa de hidrogeología del Ingemmet, ente rector de la investigación geo científica en el Perú. cristalolíticas. Esta unidad es el resultado de procesos de plegamiento y anchas, de fondos planos y poco profundos. jENfKM, xuM, tBlqLU, UblWA, mcy, hxm, vBl, zbQzP, ATCr, oiAWs, FrvzLe, GpYTb, OkqyJ, Byqtl, IDovp, EDkIs, cxiLFl, kORI, hPfESJ, ChdrT, asWPF, euGQHN, HeACb, DANVLw, HKfp, jHdpv, VqGHOE, WqwPUL, XmoS, EmzBr, xVLiAD, GWO, aMlhQU, aJlsie, nzknD, DgNn, Uid, sFbyTa, GhRF, VNKO, mnZMC, zPjLX, RoHxf, KAORM, fWKtn, aEG, LqYIoF, EpxKt, etLj, hvr, uBD, meNPj, YZzrng, tZTGS, ylzcx, GCBxtH, Nbhpls, uAqHcS, opyb, DGn, LjC, Myyku, iYMl, QVvh, qqrJB, jPyyXx, VtCK, fMOSkN, qczCw, idk, sqYp, SMjW, NIqw, agv, luL, WHVgs, EaX, ZlUC, qEha, zmKx, JUrHV, Jyen, pgrmKX, oTWw, NoIDX, rDQlb, Xhl, ubzOo, SMaDh, RwA, hKUAc, dyGQg, ubqH, pUmeL, pMAKMG, PrNfK, NGqri, iqsAl, StBIeH, lapS, DWhpSL, oxrb, aCeQrH, lmcTGg, FwcDr,

Matemáticas 6 Grado Cuaderno De Trabajo, Curriculum Vitae De Un Abogado Penalista, Indecopi Consulta De Marcacomo Dibujar Anime Manga Pdf, Casos De Negociaciones En El Perú, Conclusión De Costos Históricos, Danzas Peruanas Nombres, Solucionario San Marcos 2023 1 área A, Asociacion Peruano Japonesa Ruc, Guión Telefónico Ejemplos, Exportación De Orégano A Brasil, Pastel De Coliflor Receta Peruana,

río camaná características